¿Cómo alargar el cuello de forma natural?

¿Cómo alargar el cuello de forma natural?

Ejercicios para el cuello gimnasio

¿Cómo están todos? Me tomé un largo descanso de escribir artículos para IMBB. Mi último semestre fue demasiado agitado y no tuve mucho tiempo para pensar en escribir artículos útiles para todos ustedes; ahora ha terminado y estoy planeando tomar un largo descanso de seis meses antes de inscribirse en un curso de doctorado. Estoy planeando hacer muchas cosas en estos seis meses y escribir para IMBB será una de ellas. Así que, ¡empiezo con este post!

Creo que todas las mujeres están obsesionadas con los ejercicios para adelgazar. Hay ejercicios para adelgazar la cintura, los muslos, los brazos y los glúteos. Pero a menudo tendemos a ignorar nuestro cuello. Sí, nuestro cuello también acumula grasa, principalmente por la interminable comida basura que no dejamos de comer. El desequilibrio hormonal y los tratamientos medicinales también son responsables de esta acumulación de grasa.

Si quieres que tu rostro luzca perfecto, también debes concentrarte en tener un cuello bien tonificado y delgado. Aparte de comer sano, aquí hay cinco ejercicios que todos deben probar para ver un resultado efectivo.

Estiramiento lateral del cuello – Este ejercicio tiene dos versiones. Mientras que la primera es comparativamente fácil, la segunda será un poco más estresante. Puedes empezar con la versión más fácil y luego pasar a la segunda.

Ejercicios de cuello para la masa

En este vídeo se muestran algunos ejercicios y estiramientos que pueden ayudar a mejorar la curva del cuello. Esta curvatura puede reducirse por varias razones, como el latigazo cervical o el transporte de la cabeza hacia delante debido a la postura de trabajo.

Te puede interesar  ¿Cuál es la diferencia entre CrossFit y gym?

Estos ejercicios están diseñados para estirar y fortalecer los ligamentos y músculos del cuello. Esto ayudará a restablecer la curva cervical y a aliviar el dolor de cuello y las cefaleas. Sólo realice estos ejercicios cuando se lo indique su quiropráctico como parte de su programa de tratamiento quiropráctico general.

El ejercicio es un componente importante de su plan de tratamiento quiropráctico que tiene como objetivo restaurar la función de su cuerpo, especialmente su columna vertebral. Estos ejercicios específicos pueden ayudar a restaurar tanto la función como la fuerza de su columna vertebral, mejorando la forma de su curva cervical.

Cuello redondo

Si su cuello se inclina hacia delante y su cabeza asoma por delante de los hombros en lugar de descansar directamente sobre ellos, es probable que tenga lo que se llama postura de cabeza adelantada. Esta posición puede forzar los músculos del cuello y cargar docenas de kilos extra de presión sobre la columna cervical, aumentando el riesgo de degeneración de la columna.

La postura de la cabeza hacia delante puede provocar varios problemas, como el aumento de la presión sobre la columna cervical, la sobrecarga muscular y una espalda superior encorvada. Cuanto más tiempo se mantenga la postura de la cabeza hacia delante, más probable será que se produzca dolor de cuello, rigidez y otros síntomas. Lea Cómo las malas posturas causan dolor de cuello

Los músculos pectorales tensos pueden contribuir a que la cabeza sobresalga hacia delante. Al estirar los pectorales mayores y menores, los hombros y la cabeza pueden permanecer más fácilmente hacia atrás y en una buena postura.

Incorpora estos estiramientos a tu rutina matutina. Dos minutos al comienzo de cada día es una inversión sencilla que puede reportar grandes beneficios a tu postura. Deténgase inmediatamente si alguno de estos movimientos le causa dolor.

Te puede interesar  ¿Cuántos jugadores hay en el kung fu?

Cuello alargado

El ejercicio es una parte vital del tratamiento de la columna vertebral después de una lesión o cirugía. Los ejercicios terapéuticos activos distribuyen nutrientes en el espacio discal, las articulaciones y los tejidos blandos del cuello. Una rutina regular de ejercicios ayuda a los pacientes a mejorar la movilidad y la fuerza, a minimizar las recidivas y a reducir la gravedad y la duración de posibles episodios futuros de dolor de cuello y brazos.

Le recomendamos encarecidamente que consulte con su médico o fisioterapeuta antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. Los siguientes son ejercicios generales para quienes tienen síntomas en el cuello y los brazos. Pueden ser necesarias modificaciones para condiciones específicas de la columna vertebral. NO ignore el dolor. Si siente que el dolor aumenta o se extiende al hombro y al brazo, no continúe con la actividad.

1. Estiramiento del trapecio superior: Siéntese erguido con una buena postura manteniendo los hombros abajo. Agarre la parte inferior del asiento con una mano. Gire ligeramente la oreja hacia el hombro hasta sentir un estiramiento confortable en el lado opuesto del cuello. Mantenga esa posición durante 20 segundos. Repita a cada lado 3 veces. Realice este ejercicio 2 veces al día.