¿Cómo quitar la infección de una muela con remedios caseros?

¿Cómo quitar la infección de una muela con remedios caseros?

Enjuague bucal con sal

Un absceso dental puede ser muy doloroso. El objetivo es tratarlos lo antes posible. Y aunque tu dentista no esté disponible de inmediato, es el único que puede solucionarlo. Pero mientras tanto, necesitas aliviar el dolor y hay buenos remedios caseros, rápidos y a corto plazo, que pueden ayudarte.

Lo importante es que no ignores un absceso y que lo trates cuanto antes. Aunque la mayoría de las veces se forme en los dientes o en las encías, las complicaciones pueden poner en peligro la vida.

Los dentistas son los únicos que pueden ayudarte a deshacerte de un absceso y no debes intentar solucionarlo por tu cuenta. Estos remedios caseros son un buen alivio del dolor, pero no son una solución permanente al problema.

Los abscesos suelen causar inflamación e hinchazón, lo que puede ser doloroso. Para reducir la hinchazón, puedes ponerte compresas frías en la parte exterior de la cara. Pero asegúrate de no mantener la compresa durante más de 20 minutos seguidos. Y además, utiliza una barrera, como un paño de cocina o una servilleta, para no dañar tu piel.

Enjuague de sello de oro absceso dental

Si tienes dolor de muelas por una infección o un absceso, es posible que te preguntes: ¿Existe algún remedio casero para el absceso dental que funcione? ¿Son seguros los remedios caseros para la infección dental? La respuesta corta es que no se trata de un problema que puedas resolver por tu cuenta, pero puedes tomar medidas para reducir tus molestias mientras esperas el tratamiento de los profesionales. Siga leyendo a continuación para obtener información vital sobre esta afección.

Te puede interesar  ¿Cómo se llaman los robots?

Si está experimentando una cantidad preocupante de dolor o malestar en su boca, puede ser causado por una condición conocida como un absceso dental. Un absceso es una bolsa creada por bacterias que puede producirse en el diente (absceso periapical) o en las encías (absceso periodontal).

Si te preguntas cómo deshacerte de un absceso dental sin ir al dentista, la respuesta sencilla es que no puedes. Su salud dental ha llegado a un punto en el que necesita la intervención y el tratamiento de un profesional, o seguirá empeorando. Por suerte, ésta es una gran oportunidad para acudir a tu profesional de la odontología, que está especialmente capacitado para ayudarte a afrontar este problema y las cuestiones que lo han provocado.

Aceite de oliva

Un absceso puede formarse por muchas razones. Si tienes un diente roto, astillado o con caries, es fácil que las bacterias se introduzcan en las grietas e infecten la zona, lo que puede llevar a la formación de un absceso en tu boca.

Si las bacterias llegan al centro del diente, pueden causar muchos problemas. Si se acumula pus en el diente, puedes sufrir un dolor de muelas muy desagradable. Si crees que puedes tener una infección dental o un absceso, es importante que actúes rápidamente. Actuar con prontitud es la mejor manera de prevenir cualquier otro problema que pueda surgir como resultado de la infección inicial.

Si tienes una infección dental o un absceso, lo mejor que puedes hacer es visitar a un dentista. Puede que no te guste la idea de sentarte en el sillón del dentista o los costes asociados a ello. Pero son profesionales formados. Han dedicado años de su vida a formarse para ayudarte con problemas como éste. Siempre es mejor acudir a un dentista profesional que intentar resolver un problema bucal por ti mismo. Al fin y al cabo, se trata de tu salud.

Te puede interesar  ¿Cuánto enfria un climatizador?

Boca de trinchera

Las infecciones dentales se caracterizan por un dolor intenso, persistente y agudo, que manifiesta abscesos (inflamación y acumulación de pus) en la zona donde se encuentra el diente, por lo que pueden presentarse a nivel dental o gingival. Las infecciones suelen deberse a un problema bacteriano, y algunas de las causas pueden ser (1):

Algunos síntomas que se pueden sospechar son dolor al masticar, sensibilidad al masticar y con cambio de temperatura, sangrado de las encías, dolor de oído o de muelas, halitosis, mal sabor, fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios, hinchazón de la mandíbula o de la mejilla, entre otras complicaciones mucho más graves. Ante cualquiera de las posibles causas asociadas a los síntomas, se recomienda acudir al dentista.

En general, las infecciones deben ser tratadas con antibióticos; sin embargo, existen algunas recomendaciones que podrían minimizar o frenar el avance de la infección, y mejorar el dolor y algunos síntomas. Es importante guiarse siempre por un dentista ya que podría empeorar la condición o maltratar los tejidos blandos de la cavidad dental. Algunos remedios que pueden mejorar los síntomas son (2) (3)