Cómo conseguir unas piernas más fuertes para el ciclismo
Contenidos
Cuando se piensa en los mejores ejercicios de fuerza y acondicionamiento para el ciclismo, primero se examina lo que se necesita. El ciclismo se practica con una pierna cada vez, es predominantemente aeróbico y requiere una producción de fuerza repetida. El ciclismo también requiere un núcleo fuerte para el manejo de la bicicleta, la escalada y la resistencia general. Hay muchos ejercicios que pueden abordar estas necesidades, pero hay unos pocos, especialmente cuando se combinan, que se dirigen a todo el cuerpo de una manera específica para el ciclismo. Los ejercicios con el peso del cuerpo se pueden hacer en cualquier lugar, desde su casa, gimnasio u oficina, mientras que los ejercicios que incorporan pesas se hacen mejor en un gimnasio con el calzado adecuado, la forma y los observadores si es necesario.
El objetivo principal de los ejercicios de fuerza para ciclistas es entrenar en un movimiento similar al del ciclismo con la parte inferior y superior del cuerpo, al tiempo que se aumenta la fuerza general del núcleo y la resistencia muscular. El objetivo principal del entrenamiento de fuerza es crear un sistema de apoyo más fuerte para sus principales movimientos mientras está en la bicicleta. Cuanto más fuertes sean los músculos de asistencia y el núcleo aeróbico, menos fatiga experimentarás al final de la carrera y, además, más potencial tendrás para aumentar la potencia.
Piernas ciclistas antes y después de la mujer
Los ciclistas exigimos mucho a nuestros músculos. Esperamos que empujen los pedales de forma continua durante horas, que estén preparados para superar las subidas y esprintar a máxima intensidad, y que se recuperen y vuelvan a hacerlo mañana.
Pero no todos los músculos son iguales, y los distintos tipos de músculos funcionan de manera diferente. Además, muchos ciclistas no se dan cuenta de que si se aborda directamente la fuerza muscular también se puede mejorar la resistencia y la eficiencia. Examinemos los tipos de músculos y consideremos cómo el desarrollo de la fuerza puede hacerte más rápido.
Los elementos estructurales básicos de los músculos son las fibras musculares. Las fibras de cada tipo se agrupan en conjuntos llamados unidades motoras, que se agrupan para formar un músculo. Debido a la distinta composición de sus fibras, las diferentes unidades motoras tienen distinta fuerza. Esto hace que los músculos sean más versátiles; al reclutar selectivamente las unidades motoras, el mismo músculo puede pedalear de forma aeróbica durante horas, y también generar el impulso anaeróbico de un sprint.Las fibras musculares humanas se han dividido tradicionalmente en 3 tipos, diferenciados por la forma en que se alimentan y la forma en que producen la fuerza. Aunque las investigaciones recientes revelan una gama más amplia de tipos y subtipos de fibras menores, el modelo de 3 tipos sigue siendo comúnmente utilizado y útil por su simplicidad.
El ciclismo no tiene fuerza en las piernas
Aunque la condición física cardiovascular es primordial, actividades como la carrera y la natación también pueden mejorar tanto la fuerza como la capacidad aeróbica. Y con el aumento de la fuerza en las piernas se consigue una escalada más potente, un sprint más explosivo y la posibilidad de convertirse en un ciclista más completo.
Además de las actividades y deportes complementarios, los ejercicios de fuerza diseñados para trabajar los cuádriceps, los glúteos, las pantorrillas y los isquiotibiales también merecen ser incluidos en tu repertorio. Escoge los adecuados y no sólo te harán más potente, sino que también te ayudarán a mejorar el equilibrio, fortalecerán tus articulaciones y te proporcionarán la ventaja definitiva: un buen conjunto de clavos.
Ahora bien, no te prometemos troncos de árbol como los de Robert Forstermann, pero con estos seis sencillos entrenamientos que puedes realizar desde la comodidad de tu casa, tendrás unas piernas más fuertes en poco tiempo, algo que te beneficiará mucho cuando vuelvas a subirte a la bicicleta.
Cómo – Coloca una plataforma estable delante de ti (los bancos del parque son ideales para esto). Coloca los pies ligeramente más anchos que los hombros. Ponte en cuclillas y salta a la plataforma. Bájate y repite.
Piernas ciclistas antes y después
La editora digital de Cycling Weekly, Michelle Arthurs-Brennan, es una periodista tradicional de profesión, que comenzó su carrera trabajando para un periódico local antes de pasar unos años en Evans Cycles, y luego compaginar ambas cosas con una carrera de periodismo ciclista.
Cuando no está escribiendo o probando, Michelle es una corredora de carretera que también disfruta de la pista y de la contrarreloj ocasional, aunque también se adentra en la conducción fuera de la carretera (ya sea en una bicicleta de montaña o en una “bicicleta de grava”). Le apasiona apoyar las carreras femeninas de base y ha fundado el equipo femenino de carretera 1904rt.