¿Cuál es el país más peligroso de Asia?

¿Cuál es el país más peligroso de Asia?

Los países más peligrosos para visitar

JAKARTA (THE JAKARTA POST/ASIA NEWS NETWORK) – Un estudio realizado por la empresa de investigación ValueChampion, con sede en Singapur, ha descubierto que Indonesia es el segundo país más peligroso para las mujeres en la región de Asia-Pacífico.

“Las actitudes patriarcales profundamente arraigadas, ya sea por creencias culturales o religiosas, hacen que las mujeres teman por su bienestar con más frecuencia que en otros países de nuestra lista”, escribió Anastassia Evlanova, analista de investigación de ValueChampion.

En su informe, ValueChampion señala que los datos pueden ser imperfectos. Por ejemplo, el acoso sexual y los delitos domésticos no se denuncian en todos los países, de ahí la falta de datos reales sobre la violencia contra las mujeres.

“Un buen ejemplo de ello es Japón, donde a pesar de ser uno de los países más seguros del mundo, el acoso sexual se denuncia muy poco debido a que las mujeres sienten vergüenza o se autoinculpan”, dijo Evlanova en el informe.

Los países más peligrosos para las mujeres en 2020

Viajar a Asia puede ser una forma buena y barata de salirse de los caminos trillados, probar comidas diferentes y conocer otras culturas. El Departamento de Estado utiliza cuatro niveles de orientación sobre viajes para aconsejar a los estadounidenses, establecer límites y describir los riesgos de cada país: Nivel 1 – Tomar las precauciones normalesNivel 2 – Tomar más precauciones

Te puede interesar  When did Shakespeare live in Stratford-upon-Avon?

Nivel 3 – Reconsiderar el viajeNivel 4 – No viajarAlrededor de la mitad de Asia está clasificada como de bajo riesgo, pero hay seis países, entre ellos Irán, Irak y Yemen, que han sido designados de nivel 4, sobre todo debido a conflictos militares, delincuencia y amenazas terroristas.Aquí están las advertencias de viaje para cada país de Asia, ordenadas de menor a mayor riesgo según los niveles de designación del Departamento de Estado.

Sin embargo, el Departamento de Estado de EE.UU. aconseja no viajar a la región de Nagorno-Karabaj debido al conflicto armado.Los disparos y los sistemas de artillería, como las minas terrestres y los morteros, causan heridos y muertos cada año debido al conflicto de Nagorno-Karabaj. Se recomienda a los viajeros que eviten las carreteras cercanas a la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Países más peligrosos de Asia 2021

Asia es el mayor continente del mundo, compuesto por 50 países entre los que se encuentran algunos de los lugares más seguros (Japón ocupa el décimo lugar en el Índice de Paz Global). De todos modos, también los tres países más peligrosos del mundo están en Asia, Siria, Afganistán e Irak (de nuevo según el GPI).

Según los medios de comunicación, deberíamos quedarnos en casa. Incluso nuestros gobiernos, en sus páginas oficiales, aconsejan no viajar a un gran número de países. Nos bombardean todos los días con noticias de guerras, asesinatos, violencia.

Aunque es innegable que hay muchas cosas malas en este planeta, el mundo sigue siendo un lugar bastante seguro para visitar. Si echamos un vistazo a las cifras, la cantidad de personas que sufren daños intencionados durante sus viajes es ridículamente baja.

Te puede interesar  ¿Qué hacer con niños cerca de Cangas de Onís?

Cuando dije a mis amigos y familiares que me iba a Asia, muchos se preocuparon por mi seguridad, nombres como Kazajstán, Camboya, Azerbaiyán, suscitaron la perplejidad de muchos: ¿estaba loco por hacer acampada libre en lugares así?

El país más peligroso del sudeste asiático

Filipinas volvió a ser el año pasado el país más mortífero de Asia para los defensores de la tierra y el medio ambiente, y pasó a ser el segundo más peligroso del mundo, por detrás de Colombia, según informó el miércoles un organismo de control. (Shutterstock/S Curtis)

Filipinas volvió a ser el año pasado el país más mortífero de Asia para los defensores de la tierra y el medio ambiente, y pasó a ser el segundo más peligroso del mundo, por detrás de Colombia, según informó el miércoles un organismo de control.

Un total de 43 defensores fueron asesinados en el archipiélago -la gran mayoría en las fértiles y ricas islas de Mindanao y Negros- en comparación con los 30 de 2018, dijo Global Witness en un informe.

Un gran número de defensores también fueron asesinados en Negros, una isla productora de azúcar en el centro de Filipinas que también está muy militarizada y en la que los activistas llevan mucho tiempo haciendo campaña por la reforma agraria para reducir la desigualdad y la pobreza.

El impacto del cambio climático ha aumentado la presión sobre los defensores, que tratan de proteger los derechos territoriales de los indígenas y de impedir que los madereros y mineros comerciales destruyan las selvas vírgenes y contaminen el medio ambiente.