2/3 de un día en horas
Si tuvieras la capacidad de poner las probabilidades de ganar en la ruleta a tu favor, ¿no lo harías? El sistema de ruleta de la Tercera Docena te muestra cómo cubrir 30 de los 38 números de la rueda, de forma que te permita ganar el 166% de tu apuesta en sólo cinco victorias. Lo mejor de todo es que es un sistema sencillo que puede aprender y utilizar en menos de cinco minutos. No hay matemáticas, ni complicados patrones de apuestas. Funciona en las ruletas americana y europea (0 y 00), y ningún casino del mundo levantará una ceja aunque sepa que lo estás usando.Si puedes colocar tres fichas en la mesa, puedes usar este sistema, ¡y ganar! Leer más
Un cuarto de día
Su transacción es segura Trabajamos duro para proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de su tarjeta de crédito con terceros vendedores y no vendemos su información a terceros. Más información
Telemann compuso tres docenas de Fantasías, que fueron publicadas en 1732. Se propuso deliberadamente yuxtaponer los estilos francés e italiano: la primera y la tercera docena (publicadas aquí) tienen títulos y marcas de tempo italianos, y la segunda docena, franceses. El objetivo editorial de estos álbumes ha sido presentar un texto que permita una interpretación lo más elegante posible, teniendo en cuenta que la mayoría de los intérpretes serán pianistas y no clavecinistas. Se han añadido marcas de dinámica y de articulación, así como notas de armonía de las partes interiores, que habrían sido improvisadas por el intérprete en una representación del siglo XVIII. Más información
Gran música y la calidad del papel es excelente, pero la cubierta es muy endeble y no deja de curvarse. Además, el código de barras del ISBN es sólo una pegatina pegada en el lomo, así que me pregunto si tengo una edición auténtica o no.
2/3 de una docena
Las respuestas al crucigrama del NYT de 2/3 de una docena están listadas abajo y cada vez que encontramos una nueva solución para esta pista la añadimos en la lista de respuestas. Si encuentra dos o más respuestas mire la más reciente, es decir, el último elemento en el cuadro de respuestas.
Esta pista de crucigrama puede tener una respuesta diferente cada vez que aparece en un nuevo crucigrama del New York Times. Las soluciones de las pistas duplicadas no se introducen dos veces por lo que cada respuesta que ves es única o un sinónimo.
El crucigrama de hoy está listado en nuestra página principal junto con todas las posibles soluciones del crucigrama. Abra el enlace para ir directamente allí NYT Crossword Answers 06/01/22. O simplemente puede buscar escribiendo la pista:
Qué es 1/4 de docena
Nadie necesitaba realmente la continuación de una secuela de 2005 de un remake de 2003 de una adaptación de 1950 de una novela autobiográfica de 1948. Pero si vas a intentar traer esta historia a la actualidad, no podrías pedir un equipo mejor que el de la directora Gail Lerner (“Will & Grace”, “Black-ish”) y las guionistas Kenya Barris y Jenifer Rice-Genzuk Henry (“Grown-ish”). ¿Y quién no querría ver a una Gabrielle Union encantadoramente práctica reinando sobre un montón de niños bonitos y un marido cariñoso -aunque sin brillo- interpretado por Zach Braff?
Aparte de Braff, que en realidad no se supone que interprete a alguien mediocre, es difícil decir dónde ha ido todo mal. Lerner, Barris y Henry trabajan principalmente en la televisión, pero eso no debería haber sido un obstáculo insalvable. Barris coescribió la estridente “Girls Trip” de 2017, y una de las bazas más fuertes de esta película es su hábil aspecto cinematográfico (el mérito es del experimentado director de fotografía Mitchell Amundsen, “Solo en casa”).
Desde el primer plano, en el que vemos un cartel de “Black Lives Matter” colocado en un lugar destacado, está claro que los cineastas pretenden no sólo actualizar, sino mejorar esta historia, modernizándola de una manera que todavía es demasiado rara en las películas de estudio. Pero, a diferencia de “Black-ish” y sus secuelas, que hacen sus observaciones sociales y culturales a través de su agudo ingenio y perspicacia, “Más barato por docena” habla por encima, más allá y por debajo de su público principal.