El cid amazon
El primero es el Monasterio de las Huelgas, que se encuentra a unos 20 minutos a pie del casco antiguo. El monasterio, fundado por Leonor, esposa del rey Alfonso VIII de España e hija del monarca inglés Enrique II y su esposa Leonor de Aquitania, sigue albergando a unas 40 monjas cistercienses.
La iglesia fue dividida en el siglo XVI y se instaló un púlpito móvil que permitía al sacerdote dirigirse a las monjas y a la congregación general al mismo tiempo. En la iglesia también se encuentra una inusual estatua de Santiago sosteniendo una espada. Se podría decir que no hay nada realmente inusual en ello, ya que hay cientos de estatuas de Santiago como Santiago Matamoros que lo representan con una espada en la mano. Lo inusual de esta estatua es que los brazos se mueven. Se dice que la estatua se utilizaba en las ceremonias de coronación de los reyes castellanos.
La ceremonia de coronación de los monarcas castellanos consistía en nombrarles caballeros. Evidentemente, siendo ya del más alto rango de la tierra no había nadie que pudiera armarles caballero, quién mejor que el patrón de España para realizar este acto. Por ello, se hicieron estatuas de Santiago con brazos móviles para poder armar a los monarcas.
El cid amina
Según la leyenda del Cid, en su juventud Rodrigo se encontró con un leproso que se hundía en las arenas movedizas y pedía ayuda, pero ninguno de los transeúntes se atrevía a tocarlo. Rodrigo lo sacó del pantano, lo vistió con su manto, lo alojó en un granero y fue a buscarle comida. Cuando regresó, encontró que el leproso se había transformado en una figura angelical que se identificaba como San Lázaro. Le dijo: “Por tu valentía y bondad, tendrás éxito como guerrero. Ganarás batallas y batallas y nunca conocerás la derrota”. En un bonito guiño a la leyenda, esta película contiene una escena en la que el desterrado Rodrigo se encuentra con un leproso sediento que le pide de beber. Tras ofrecerle sin reparos su propia bolsa, el leproso le da las gracias por su nombre. “¿Quién eres tú?”, pregunta Rodrigo. “Me llamo Lázaro”, responde el leproso. A continuación, atraviesa a Rodrigo con su bastón. “Que las manos amigas se extiendan a ti dondequiera que vayas, mi Cid”.
Tal vez de forma algo sorprendente, el propio Charlton Heston no quedó demasiado impresionado por la película terminada, sugiriendo en su autobiografía de 1995 “In the Arena” que esta película podría haber sido mejor si William Wyler la hubiera dirigido en lugar de Anthony Mann. A la inversa, especula que Ben-Hur (1959) podría haber sido más eficaz con Mann, y no con Wyler, a la cabeza. Heston recuerda que una vez le comentó esta idea a Wyler, quien no le dio importancia.
El cid serie wikipedia
Es uno de esos lugares emblemáticos de la ciudad con una vinculación directa a la figura del Cid. Según la tradición, aquí tuvo lugar el juramento de Santa Gadea, por el que el Cid obligó a Alfonso VI “El Bravo”, que era el rey de León, a jurar que no había participado en absoluto en el asesinato de su hermano Sancho II de Castilla “El Fuerte”. También se dice que este juramento se hizo sobre un cerrojo sagrado en 1072, que está representado en una de las vidrieras del interior de la iglesia.
Esta impresionante puerta medieval, construida originalmente en el siglo XVII y declarada Bien de Interés Cultural, es uno de los monumentos más representativos de la ciudad y su belleza es comparable a la de la propia catedral, situada justo detrás de la puerta. Mantiene una estrecha relación con la figura del Cid. Además de que se dice que el Cid salió de la ciudad de Burgos por esta puerta cuando fue desterrado, el propio Cid está representado en la esquina superior derecha del segundo módulo de la puerta, y ésta alberga uno de sus huesos y una reproducción de su espada.
El cid colada espada
Rodrigo Díaz de Vivar (hacia 1043-1099) fue un noble castellano y jefe militar de la España medieval. Los moros le llamaban El Cid (el Señor) y los cristianos El Campeador. Es el héroe nacional de España. Nació en Vivar del Cid, un pueblo cercano a la ciudad de Burgos.
Nacido como miembro de la nobleza menor, el Cid se educó en la corte del emperador español Fernando el Grande y sirvió en la casa del príncipe Sancho. Llegó a ser comandante y abanderado real (armiger regis) de Castilla tras la ascensión de Sancho en 1065. Dirigió las campañas militares castellanas contra los hermanos de Sancho, los gobernantes de los reinos de León y Galicia, así como contra los reinos musulmanes de Andalucía. Se hizo famoso por su destreza militar en estas campañas y contribuyó a ampliar el territorio castellano a costa de los musulmanes, al tiempo que expulsaba a los hermanos de Sancho de sus tronos. Sin embargo, esto acabó poniéndole en una situación difícil cuando, en 1072, Sancho murió repentinamente sin descendencia, dejando a su hermano, Alfonso, como único heredero y gobernante del imperio reunificado. Aunque el Cid continuó sirviendo a la corona en la persona de Alfonso, que ahora era emperador de España, perdió su estatus en la corte y fue objeto de sospechas. Finalmente, en 1081, se le ordenó el exilio.