¿Qué es mejor para subir de peso arroz o pasta?

¿Qué es mejor para subir de peso arroz o pasta?

Arroz integral

Muchos adelgazantes piensan que los alimentos ricos en carbohidratos, como la pasta, el pan, las patatas, los cereales y el arroz, son los malos a la hora de perder peso, y la popularidad de las dietas bajas en carbohidratos desde hace varios años no ha contribuido a disipar el mito.

La mayoría de los expertos en salud coinciden en que no hay pruebas de que los alimentos ricos en carbohidratos sean más propensos a hacernos ganar peso que cualquier otro alimento. En última instancia, es un exceso de calorías lo que nos hace engordar, y realmente no importa de dónde provengan esas calorías extra.

La mayoría de los alimentos ricos en carbohidratos, especialmente los no procesados, como el pan integral, los cereales integrales, la pasta integral, el arroz integral y las patatas de bolsa, son bajos en grasa, contienen una amplia gama de vitaminas y minerales y contribuyen de forma importante a nuestra ingesta de fibra.

Evitar este tipo de carbohidratos hace que sea cada vez más difícil alcanzar los 18 g de fibra recomendados al día, que necesitamos para tener un sistema digestivo sano y para ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades como el estreñimiento, las hemorroides (almorranas), la enfermedad diverticular y quizás incluso el cáncer de intestino.

El arroz más sano

En Italia lo comen a diario, pero aquí en Australia se asocia estrechamente con el aumento de peso y muchas dietas lo prohíben por completo. Entonces, ¿qué pasa con la pasta? ¿Es realmente tan mala para nosotros? ¿Puede un solo alimento provocar un aumento de peso? ¿Hay algunos tipos de pasta mejores que otros? Y si te gusta la pasta, ¿hay alguna forma de disfrutarla sin ganar peso? Todo lo que necesita saber está aquí.

La pasta, que incluye los fettuccine, los espaguetis, los penne, los tagliatelle, los rigatoni, los macarrones y los linguini, entre otras variedades, es un alimento rico en hidratos de carbono que se elabora a partir de una masa de trigo combinada con agua o huevos y moldeada en láminas o formas antes de ser cocinada. En su forma básica, la pasta es relativamente sencilla desde el punto de vista nutricional. Se compone principalmente de hidratos de carbono y algunas proteínas procedentes de su base de trigo. Una sola taza de pasta cruda contiene 85 g de hidratos de carbono totales y hasta 14 g de proteínas y poco más.

Te puede interesar  ¿Qué hacer para tener un buen cuerpo de hombre?

A pesar de su relativa sencillez, la pasta tiene una mala reputación desde el punto de vista nutricional por varias razones: su alto contenido en carbohidratos hace que sea un alimento muy energético. De hecho, un par de tazas de pasta cocida contiene casi toda la cantidad de carbohidratos que una persona sedentaria necesita para un día entero. Así que, aunque esto hace que la pasta sea una fuente de combustible fabulosa para los atletas de élite, para el resto de nosotros se convierte en un alimento que podemos consumir fácilmente en exceso. A continuación, se trata de lo que comemos con la pasta, porque no la comemos sola. En la mayoría de los casos, nuestra pasta preferida viene untada con salsas altas en calorías y grasas, como la carbonara, la boscaiola y el pesto, que pueden contener entre 60 y 80 gramos de grasa en una sola ración. Es la mezcla de carbohidratos y grasas lo que relaciona la pasta con el aumento de peso. Por último, y quizás lo más importante, el problema de la pasta, sobre todo en los países occidentales, es el enorme tamaño de las porciones. A diferencia de las porciones del tamaño de un plato principal que se sirven en Italia junto con salsas simples de tomate o aceite de oliva, nosotros tendemos a servir platos de pasta de tamaño gigantesco junto con salsas ricas y pesadas. Como puede ver, el problema no es la pasta. Es la forma en que la comemos.

Arroz vs pasta culturismo

La mayoría de la gente piensa que los alimentos ricos en carbohidratos, como la pasta y el arroz, son malos cuando se busca una dieta equilibrada. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la realidad, ya que se demuestra exactamente lo contrario. Estos carbohidratos de liberación lenta ayudan a reponer tus reservas de energía y, por tanto, tu resistencia durante los entrenamientos.

Te puede interesar  ¿Cuál es la mejor rueda abdominal?

Los alimentos con almidón, como el arroz y la pasta, deberían constituir un tercio de nuestra ingesta de alimentos como parte de una dieta equilibrada. Pero, ¿cuál tiene más valor nutricional: la pasta o el arroz? Hemos analizado una bolsa estándar de arroz blanco y pasta blanca del supermercado y hemos desglosado los beneficios nutricionales para encontrar la respuesta.

Aunque a primera vista no parezca que haya una gran diferencia entre el arroz y la pasta, cuando nos fijamos en los detalles podemos ver que hay pros y contras en ambas fuentes de carbohidratos. La elección más beneficiosa para usted se reduce a la que mejor se adapte a su dieta y régimen de gimnasio.

Con 117 calorías por 100 g frente a las 160 calorías de la pasta por 100 g, el arroz tiene muchas menos calorías, por lo que cambiar la pasta por el arroz puede ser beneficioso para cualquier persona que controle sus calorías como forma de perder o mantener su peso. 43 calorías pueden no parecer muchas, pero se van sumando con el tiempo, y cuando se trata de perder peso y cumplir con las calorías, todo ayuda.

¿Es más saludable la pasta o el arroz?

Ambas fuentes de carbohidratos, a veces la gente las consume simultáneamente. Apuesto a que la mayoría de la gente suele sustituir el arroz blanco por los fideos, suponiendo que la ingesta de calorías no es tan alta como cuando se consume arroz con guarnición.

Antes de seguir hablando del arroz frente a los fideos, lo mejor es determinar qué constituye un carbohidrato. Los carbohidratos se encuentran entre los nutrientes que necesita el cuerpo. Sirven como fuente de energía primaria. En el cuerpo, los carbohidratos se convierten en glucosa, que luego sirve de combustible para las células de nuestro cuerpo. Al consumir hidratos de carbono, según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, el tipo o la calidad de los hidratos de carbono que se consumen es más importante que la cantidad que se consume, así que calidad sobre cantidad, amigos.

Te puede interesar  ¿Cómo quemar 1000 calorías?

En general, hay dos tipos de carbohidratos, los simples y los complejos. Ejemplos de carbohidratos simples son el pan, la bollería y los pasteles. Este tipo de carbohidratos simples también se conocen como granos refinados, lo que significa que estos alimentos provienen de granos procesados. El procesamiento de esos granos tiene como objetivo aumentar la vida útil del producto, pero al mismo tiempo se pierden muchos nutrientes, como vitaminas y minerales.