Guía de viaje de Cataluña
Contenidos
El paisaje es típicamente pirenaico, con profundos valles excavados por los numerosos ríos de la zona, como el Segre y la Llosa. Los lagos están rodeados de pinos y dominados por picos nevados, que en el norte alcanzan alturas cercanas a los 3.000 metros, como Tossa Plana de Lles (2.916 metros). Más al sur, la Cerdaña se adentra en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, con sus escarpados acantilados y el Massís de Pedraforca, un importante pico de notable valor geológico. El parque alberga unas 1.500 especies de plantas y árboles, así como cientos de especies de fauna, como anfibios, aves e incluso lobos.
El ser humano ha habitado la Cerdaña desde hace miles de años y entre los restos del pasado más lejano destacan los sepulcros megalíticos, los dólmenes y las pinturas rupestres. En la arquitectura religiosa predominan las iglesias góticas y las ermitas románicas, y en muchos de los pueblos de montaña aún se pueden ver casas tradicionales de piedra con balcones de madera.
Una economía tradicionalmente basada en la agricultura se centra ahora en el turismo, sobre todo durante los meses de invierno, cuando miles de personas acuden a las pistas de las estaciones de esquí de la región, que a su vez han generado muchos negocios satélites, como los hoteles.
Cosas que hacer en Cataluña España
La Cerdanya es una comarca con importantes atractivos turísticos: estaciones de esquí, pesca, excelente gastronomía, bellos paisajes naturales, monumentos románicos y un conjunto de pueblos de alta montaña, con fiestas populares que nos ayudan a conservar el sabor de nuestros orígenes.
El GR-11, también conocido como “Senda Pirenaica”, es un sendero de gran recorrido que atraviesa todo el Pirineo de oeste a este, entrando en algunos tramos en Andorra. Comienza en el Cabo Higuer tocando el Mar Cantábrico, y termina en el Cabo de Creus en contacto con el Mar Mediterráneo.
Balnearios, compras, espectaculares rutas naturales, esquí y una excelente gastronomía. Andorra la Vella es la capital del país y la más alta de Europa. Situada en el valle central del país, tiene una altitud media de 1.050 metros. Andorra está a 67 km del camping
Este gran itinerario peregrino atraviesa la Cerdaña de este a oeste por el camino del Ral. Recorrer este camino a pie, en bicicleta o a caballo, le permitirá adentrarse en la esencia de una región que, silenciosamente, ha jugado un papel muy importante en el acontecer histórico.
Vacaciones en los Pirineos
Paseos y excursionesLa situación geográfica de la Cerdanya ofrece posibilidades únicas en cuanto a rutas que pasan por lugares llenos de vida, con cosas que sorprenden a adultos y niños a cada paso. Las mejores excursiones y paseos se pueden encontrar haciendo clic en el botón de abajo o preguntando en la recepción del hotel.
Ciclismo y bicicleta de montañaEn la Cerdanya podrá practicar todo tipo de rutas ciclistas aptas para todas las modalidades y niveles de dificultad, bien señalizadas a lo largo de los 280 km de caminos y senderos. En recepción le ofrecerán varias rutas, algunas de las cuales pueden partir desde la puerta del Hotel.
EsquíLa Cerdanya es ideal para los amantes de los deportes de invierno debido a las múltiples clases de actividades invernales que están disponibles: Esquí alpino, esquí nórdico, esquí de montaña, raquetas de nieve, trineos tirados por perros… Las estaciones de esquí de Masella y Molina están a sólo 20 minutos en coche.
GastronomíaLa cocina de la Cerdanya se basa en platos tradicionales, elaborados con productos autóctonos procesados en la misma comarca: quesos, carnes, verduras, hongos… Ejemplos de platos típicos de la zona son el “Trinxat” y el “Tiro amb Naps”.
Esquí de la Cerdaña
Si está planeando un viaje de esquí a Europa, la cordillera de los Pirineos, de más de 500 kilómetros, que divide España de Francia, merece su atención. El valle de la Cerdanya, en medio de esa cordillera, ofrece acceso a una gran variedad de zonas de esquí, una mezcla de idiomas y tres países. Además, es fácil de llegar, es relajante y muy asequible. He aquí por qué debería basar su próximo viaje de esquí en el Valle de la Cerdanya de los Pirineos.
El Valle de la Cerdanya está a menos de 90 kilómetros de los límites de la ciudad de Barcelona. Se puede llegar desde el centro de Barcelona en menos de dos horas por una carretera de montaña en excelente estado. Es una excursión de fin de semana -incluso de un día- fácil de añadir a una visita invernal a Barcelona. También se puede alquilar material de esquí en la ciudad o en la mayoría de las estaciones de montaña. Una vez en el valle, la estación más cercana está a 15 minutos cuesta arriba, mientras que las estaciones de Francia y Andorra están a otros 30 o 60 minutos.
En el resto del valle, pueblos mucho más pequeños tienen nombres como Das, Alp, Prats y Urtx en el lado español. Al otro lado de la frontera, en Francia, las pequeñas localidades conservan nombres antiguos como Ur, Err, Llo y Eyne. Estas palabras recortadas y nombres más largos e igualmente inusuales como Soriguerola y Saillagouse son las denominaciones de docenas de aldeas repartidas por la Cerdaña, cada una de las cuales alberga entre 50 y 1.500 habitantes.