Formación hipopresiva en línea
Contenidos
Tamara Rial obtuvo una doble licenciatura en Ciencias del Ejercicio y Educación Física, un máster en Ciencias del Ejercicio y un doctorado con distinción internacional por la Universidad de Vigo (España). Su tesis doctoral se centró en los efectos del ejercicio hipopresivo en la salud de las mujeres. También es especialista certificada en poblaciones especiales (CSPS).
Es la creadora y cofundadora de Low Pressure Fitness que es un programa de entrenamiento de ejercicio basado en técnicas hipopresivas, miofasciales y neurodinámicas. En 2016, este programa fue premiado como el mejor programa de ejercicio por AGAXEDE, una asociación de gestión deportiva líder en Galicia, España. El Dr. Rial es el director creativo y educador profesional de Low Pressure Fitness. En la actualidad, más de 2000 profesionales de la salud y el fitness de todo el mundo son entrenadores certificados de Low Pressure Fitness.
La Dra. Rial es profesora de rehabilitación del suelo pélvico en el máster de la Fundació Universitaria del Bages en Barcelona, España. Es autora de varios artículos científicos y libros sobre el ejercicio hipopresivo. También ha publicado numerosos artículos y vídeos sobre la rehabilitación del suelo pélvico, el ejercicio hipopresivo y la salud de la mujer. Es una ponente reconocida internacionalmente y ha presentado en conferencias en Argentina, Canadá, México, Portugal y España. Como investigadora y profesional consolidada, sigue colaborando con colegas de universidades y centros sanitarios para explorar los efectos del ejercicio hipopresivo en la salud y el bienestar.
Respiración hipopresiva deutsch
¿Notas que tu vientre sobresale estos días? ¿Se orina un poco al toser, reír, estornudar o levantar cosas? ¿Tienes molestias en la pelvis? ¿Ha disminuido su respuesta sexual? ¿Te falta un poco de aire de lo que solías? ¿O simplemente odias los abdominales? ¡Conozco la sensación! Yo misma he experimentado estos problemas y el Método Hipopresivo ha eliminado prácticamente todos estos problemas y más para mí. ¡Puede hacer lo mismo por ti!
¿O posiblemente ya estás haciendo Hipopresivos? ¿Sigues los vídeos de YouTube, pero no sabes si lo estás haciendo bien? ¿Notas tensión alrededor de la caja torácica cuando haces Hipopresivos? ¿Te cuesta sentir la activación de tus músculos abdominales y de tu suelo pélvico? Estoy aquí para ayudar tanto a los principiantes como a los practicantes más avanzados a ser competentes y exitosos con los Hipopresivos.
Los ejercicios abdominales tradicionales sólo trabajan en el fortalecimiento de los músculos abdominales y los desequilibrios musculares continúan. Los Hipopresivos equilibrarán tus músculos adecuadamente para mejorar la movilidad y protegerte de las lesiones.
Ejercicios hipopresivos
Los ejercicios hipopresivos son: sentadillas, abdominales, giros rusos, toques de talón, abdominales cruzados, es decir, casi todos los ejercicios excepto el plank. He oído que esto puede ser causado por y la inclinación pélvica interior, que tenía que, pero desde que hacer ejercicios de núcleo que está empezando a ser normal, no completamente allí todavía, pero bastante close.Edit: thx para los chicos de ayuda, probablemente va a ver a un médico sólo para estar seguro, por ahora voy a ser sólo haciendo estiramientos que son buenos para mi espalda y voy a dejar de hacer ejercicios que duelen mi back182 commentsshareshidereport97% UpvotedLog in o regístrate para dejar un comentarioLog InSign UpSort por: mejor
Apnea hipopresiva
Las técnicas HYPOPRESSIVE® se crearon en Europa a principios de la década de 1980 con el objetivo de ayudar a las mujeres en período de posparto a prevenir y recuperar las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia y el prolapso. Desde el principio, el objetivo fue desarrollar un enfoque global de la salud del tronco mediante la creación de una técnica de acondicionamiento que beneficiara a todo el sistema del tronco, y eliminara las lesiones causadas por la presión perjudicial sobre el suelo pélvico (como suele ocurrir con los ejercicios abdominales tradicionales).
El término “hipopresivo” hace referencia a una disminución o reducción de la presión. Esta forma de ejercicio reduce la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica, donde los ejercicios tradicionales, el entrenamiento abdominal, la gravedad, así como la mayoría de nuestras actividades diarias son HIPERpresivos – aumentan la presión intraabdominal. Esto no quiere decir que realizar estas actividades cotidianas sea malo para nosotros, de hecho la mayoría de lo que hacemos -incluso caminar- aumenta esta presión interna. Lo que tenemos que abordar es lo bien que nuestro cuerpo es capaz de gestionar estas presiones y prevenir la aparición de lesiones/disfunciones.