¿Qué ver en las Rías Baixas en 7 días?

¿Qué ver en las Rías Baixas en 7 días?

Rias Baixas en Galicia, un paraíso gastronómico con un blanco intacto

Pontevedra: Visite el casco antiguo de Pontevedra y descubra uno de los centros históricos mejor conservados de Galicia. Fundada en época romana, fue el principal motor de la región durante siglos. Vea las ruinas de Santo Domingo, la Iglesia de la Peregrina y otros monumentos en un recorrido por las partes más interesantes de la zona monumental.

Combarro: Deténgase a admirar este pintoresco pueblo que es el ejemplo perfecto de la arquitectura popular, y en el que abundan los hórreos y las cruces de piedra. Dé un paseo en barco por el río con una visita a las balsas de mejillones y a la isla de Tambo. Disfrute de mejillones y vino a bordo. Después, tendrá tiempo libre para comer.

Playa de la Lanzada: Es una de las playas más famosas de Galicia. Su arena fina, sus 2,5 kilómetros de aguas abiertas, sus servicios y su limpieza la hacen merecedora de la Bandera Azul año tras año.

La primera parada de su excursión de un día es en Pontevedra, donde hará un recorrido a pie por su centro histórico. Pasee por las calles peatonales de la ciudad y vea la Iglesia de la Virgen Peregrina, las Ruinas de San Domingo y muchos otros lugares importantes. Tras la visita, diríjase a Combarro.

El sensacional vino blanco español de Rías Baixas – Segunda parte

Este viaje de 5 días comienza en Santiago de Compostela. Santiago es el final del importante Camino de Santiago, donde se reúnen los peregrinos después de cruzar medio país en una fabulosa caminata. Nos lleva a los mejores lugares de las Rías Baixas. Esta región de Galicia cuenta con numerosos lugares de interés: monasterios, pazos, fortalezas, iglesias románicas, góticas y barrocas.

Te puede interesar  ¿Qué volcanes hay en la Garrotxa?

Día 1: Santiago de CompostelaLlegada y acogida en el aeropuerto de SantiagoVisita la ciudad histórica de Santiago, callejear por las estrechas calles empedradasTarde en Santiago, plaza del ObradoiroCena y alojamiento en Santiago

Día 4: Sisán – Combarro – O Grove – La Toja – SisánVisita a Combarro, encantador pueblo de pescadores con horreos tradicionalesTraslado a O Grove e Isla La Toja, centros turísticos que tuvieron un pasado más gloriosoSi el tiempo lo permite, nos embarcamos en una recogida de marisco, mejillones y almejas. Cena y alojamiento en Sisán Día 5: Sisán – Vilanova de Arousa – Iria Flavia – Santiago de CompostelaVilanova de Arousa: visita al Pazo Baión que alberga una bodega con una peculiar historia En ruta hacia Santiago, parada en Iria Flavia, antiguo puerto celtíbero y ciudad natal del Premio Nobel español Camilo José CelaSaludos y despedida en el aeropuerto de Santiago o en otro lugar acordadoFinalización de nuestros servicios

Días 4-7: Vino: Rías Baixas, Ribeira Sacra y Ribeiro

Las Rías Baixas forman parte de la hermosa costa gallega, una tierra llena de rías vírgenes desde Baiona en el sur hasta Finisterre en el norte.    Este tramo de costa es famoso en toda España por sus islas salvajes, sus extensas y resguardadas playas y su especial microclima. Hemos reunido nuestras diez mejores cosas que hacer en las Rías Baixas para ayudarle a aprovechar al máximo su estancia aquí.

No hay mejor lugar para disfrutar de una copa que la terraza del jardín del Parador de Baiona, donde se puede obtener una vista panorámica de la bahía, así como del océano Atlántico abierto, y unas vistas increíbles de las Islas Cíes.    Tampoco hay que perderse el casco antiguo de Baiona.

Te puede interesar  ¿Cuánto se gana con 3 números en el Loto Honduras?

Aunque Vigo no parezca una ciudad muy bonita, tiene mucho que ofrecer, como su casco antiguo, la lonja de las ostras, el parque de Castrelos, el Monte da Castro, el centro comercial A Laxe y el museo del mar.    En verano hay muchas playas para tomar el sol, como la de Samil, mientras que la vida nocturna es estupenda todo el año, concentrada en torno a las plazas Constitución y Compostela y el Areal.    Recomendamos probar el Twentieth Century Rock o la Cervecería Estrella de Galicia, en particular, y alojarse en el Hotel Nagari, un hotel de cinco estrellas de reciente apertura.

Guía de Rias Baixas y Albariño

En este tour visitarás Pontevedra, ciudad de tradición marítima y comercial. Pasearás por su casco histórico, uno de los más relevantes de Galicia, con importantes construcciones religiosas y civiles.

Continuarás hasta Combarro, otra típica villa marinera con un casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural. Sus hórreos, cruceiros y casas de pescadores son una magnífica representación de la arquitectura popular gallega.

Embarcarás en un catamarán y recorrerás la ría de Pontevedra. Descubra las bateas, estructuras de madera que se emplean para la cría de moluscos. A bordo también degustará mejillones.