Vitaminas esenciales culturismo
Contenidos
Es oficialmente la primavera, una época en la que muchos de nosotros subimos frenéticamente la apuesta en nuestros regímenes de entrenamiento a medida que se acercan las tradiciones del verano de llevar la piel. Pero la incorporación a la rutina de ejercicios puede ser angustiosa si va acompañada de un aumento de los niveles de dolor después del entrenamiento.
Ese dolor es una respuesta normal a las pequeñas micro-roturas en el tejido muscular que se producen durante el ejercicio. Se desvanece una vez que el cuerpo ha eliminado la inflamación y ha reparado el tejido muscular, pero si has sido menos activo de lo habitual -o te has excedido en el ejercicio en un esfuerzo por perder unos cuantos kilos- este dolor sólo empeorará. Si no se controla, el dolor muscular puede perjudicar seriamente sus objetivos de entrenamiento o de pérdida de peso.
Entonces, ¿puede prevenir o reducir este dolor? Sí, con la ayuda de una dieta estratégica (y tal vez un masaje o dos). Veamos qué nutrientes pueden ayudarte a recuperarte más rápido, a entrenar de forma más inteligente y a vivir de forma más saludable…
Los omega-3 son altamente antiinflamatorios, lo que los convierte en un nutriente necesario para la recuperación después del entrenamiento. Al calmar la inflamación dolorosa, la reparación del tejido muscular puede ser más eficiente, haciendo que los músculos sean más fuertes y más rápidos. Además, los estudios demuestran que los omega-3 también ayudan a desarrollar nuevos músculos, mejorar la resistencia y quemar grasa.
Zinc crecimiento muscular
Aunque usted tenga sobrepeso, es posible que no obtenga todos los nutrientes que necesita. El Dr. Ahmed y nuestro equipo de expertos en Weight No More en Newport Beach, California, determinan qué vitaminas y suplementos ayudan a llenar estos vacíos en su nutrición. También recomendamos ciertos suplementos para acelerar su metabolismo, que puede ser lento debido a una variedad de problemas de salud, la mala alimentación, o el ejercicio insuficiente.
Cúrcuma. La curcumina, un compuesto de la cúrcuma, es un antioxidante conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para acelerar el metabolismo. La cúrcuma también ayuda a mantener la función cerebral, a combatir enfermedades crónicas, desde el cáncer hasta las enfermedades del corazón, y mucho más.
Un estudio de 2011 demostró que los adultos con sobrepeso que tomaron vitamina D y calcio perdieron más grasa del abdomen que los que no lo hicieron. La vitamina D, que es una hormona, ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Para aumentar sus niveles, expóngase al sol a diario. También puedes obtener vitamina D de un suplemento o de alimentos, como el salmón, el atún, las yemas de huevo y la leche, el yogur y los cereales enriquecidos.
Vitaminas para la musculación
El sector de los suplementos dietéticos se valoró en 122.000 millones de dólares en 2016, y sigue creciendo. [1] Una categoría de suplementos dietéticos son los suplementos de entrenamiento, que suelen tomarse antes (“preentrenamiento”) o después del ejercicio (“postentrenamiento”), y se venden en una variedad de formas, desde píldoras hasta polvos y batidos listos para beber. Se calcula que el tamaño del mercado mundial de suplementos pre-entrenamiento alcanzará los 13.980 millones de dólares en 2020 y casi duplicará su tamaño hasta los 23.770 millones de dólares en 2027. [2]
Los gurús del fitness y los blogs que promocionan estos productos como cruciales para el máximo rendimiento, la pérdida de grasa y el crecimiento muscular explosivo, en combinación con nombres y etiquetas que suenan científicamente complicados, podrían hacerte creer que no puedes hacer ejercicio de forma efectiva sin ellos. Pero, ¿están estos suplementos a la altura de las circunstancias y son incluso necesarios o, en algunos casos, seguros? Al igual que otros suplementos dietéticos en los EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no revisa los suplementos de entrenamiento para la seguridad o la eficacia antes de que se venden a los consumidores. Es una buena idea investigar sus efectos e ingredientes y consultar con su médico antes de añadirlos a su rutina de ejercicios.
Los suplementos más eficaces
Probablemente haya oído hablar mucho de las vitaminas y del papel que desempeñan en muchas funciones corporales esenciales. Por ejemplo, la vitamina A es necesaria para la salud ocular. La vitamina D contribuye al sistema inmunitario y ayuda a combatir las enfermedades. Para los no iniciados, algunas vitaminas también desempeñan un papel importante en el crecimiento y la recuperación muscular. Veamos las vitaminas más importantes para la salud muscular:
La vitamina D es esencial para que los músculos funcionen normalmente. Según un estudio, una deficiencia de vitamina D provoca debilidad proximal y una reducción de la masa muscular. También aumenta el riesgo de caídas. La vitamina D puede utilizarse para ayudar a los pacientes que sufren dolor o debilidad muscular. La administración de suplementos de vitamina D también puede resultar beneficiosa para las personas mayores, ya que son más propensas a sufrir caídas.
La vitamina A desempeña un papel importante en el crecimiento muscular. El cuerpo necesita esta vitamina para la síntesis de proteínas. Este proceso es esencial para aumentar la masa muscular. La vitamina A también contribuye a la producción de testosterona en los hombres. Los niveles elevados de testosterona son importantes para el desarrollo muscular en los hombres. Un tercer beneficio de la vitamina A es el papel que desempeña para proporcionar fuerza estructural a los músculos. Lo hace ayudando a las células a alcanzar la madurez a un ritmo más rápido. También ayuda a la salud de los huesos, que ofrecen apoyo a los músculos.