Chaqueta de lío
La chaqueta R.A.F es muy muy … bien hecha en todos los sentidos (calidad del cuero/lana, artesanía, etc.) Yo solía comprar mi chaqueta de shearling en Diesel y Allsaint, así como en Schott. Si te gustan las chaquetas de cuero ya sabes que estoy hablando de entre 700 y 1900 libras por chaqueta. Si quiero ponerlo en palabras sencillas la casa noble te permite conducir un Ferrari mientras te cobra sólo por un Ford fiesta. Sí, así es. Crees que estoy exagerando, pero te equivocas. La primera chaqueta que les compré fue una chaqueta Marlon Brando color Cognac (£125 ver mi reseña para ese producto) cuando iba a comprarla no estaba seguro de que fuera la decisión correcta debido al hecho de que el artículo venía de Alemania y si tenía que devolverlo tenía que pasar por muchas molestias. Sin embargo, me equivoqué por 125€ me enviaron una chaqueta que era mejor que mi Schott cafe racer. En los últimos 2 meses, he comprado 10 chaquetas de ellos que creo que era una ganga para la calidad. El servicio de atención al cliente LOL increíble. Crees que tuve una videollamada para cada chaqueta que compré gracias a Miriam que fue mi servicio de atención al cliente personal que me ayudó con mi compra, el tamaño, los gastos de envío, la devolución y más. La verdad es que no sé cómo dar las gracias. Pero sé que seré un cliente fiel a noble house para siempre.
Historia de los abrigos
Una chaqueta es un abrigo corto, usado tanto por hombres como por mujeres. Aparte del traje, la chaqueta es una de las piezas más importantes del armario de un hombre. Si está bien cortada y peinada, y si se confecciona en una paleta de colores bastante neutra, esta versátil pieza de ropa exterior es adecuada tanto para actividades formales como de ocio. Una chaqueta nunca debe ser exagerada en los hombros ni ceñida al cuerpo, sino cortada de forma proporcional a la estatura y anchura del hombre en versiones de uno o dos botones, con solapas de muesca o cuello Nehru invertido. Hay innumerables estilos y formas de chaquetas a lo largo de la historia, pero cada una encaja perfectamente en los estilos formal y semiformal.
En abril de 1857, la revista femenina Corriere delle dame anunciaba la llegada de la chaqueta (una versión acortada del chaqué con faldones más cortos), un estilo que pasaría a convertirse en una prenda imprescindible en el armario de hombres y mujeres. La revista Adam Magazine afirmaba en su número de julio de 1935 que “la chaqueta, un tipo de abrigo que no es ni frac ni redingote, será la moda general en una versión de un solo pecho con faldas que no llegan a la rodilla”. Adam continuaba diciendo que la chaqueta “apenas cubre las nalgas y tiene forma de saco”.
Nombre de las chaquetas
Las chaquetas de uno o dos botones tienen su origen en las provincias españolas en el siglo XVIII, donde se consideraba una prenda de vestir de los obreros/campesinos. Por aquel entonces, las prendas similares se llamaban palletoque, que se compone de dos palabras: pallium “capa espaciosa” y toque “prenda para la cabeza”.
Con el paso de los años, esta prenda cómoda y funcional ha ido ganando adeptos en otros países europeos: Francia, Inglaterra, Rusia. Curiosamente, en cada uno de estos países este tipo de prenda siguió su propio camino de desarrollo. Así, fueron los ingleses quienes aportaron diversidad, aristocracia y elegancia a la vestimenta de los plebeyos españoles.
Vea también: La terraza de Saint-James, el escenario secreto más privilegiado de ParísLa Gaceta de la Moda, 1872En Oriente, los abrigos (también llamados túnicas en aquella época) no sólo eran una prenda de vestir, sino también un indicador de estatus. Los subordinados recibían una túnica como regalo y signo de ascenso. Se decoraba con bordados, pieles y otros detalles diversos.
En China, los bordados en una túnica hacían entender a la gente quién estaba ante ellos. Por ejemplo, una cigüeña significaba que se trataba de una persona del más alto rango entre los funcionarios, mientras que una urraca bordada sólo la llevaban los campesinos.
Tipos de chaquetas
El abrigo de uno o dos pechos procedía originalmente en el siglo XVIII de las provincias españolas, donde se consideraba una versión obrera y campesina de la ropa. Entonces estas prendas se llamaban palletoque – de dos palabras: pallium “capa suelta” y toque “tocado”.
Con el paso de los años, una prenda cómoda y funcional fue ganando protagonismo en otros países europeos -Francia, Inglaterra, Rusia- y en cada uno de ellos este tipo de ropa siguió su propio camino de desarrollo. Así, fueron los británicos quienes dieron a la ropa de los plebeyos españoles variedad, aristocracia y elegancia.
Vea también: Las marcas de famosos más populares que debes conocerLa Gaceta de la Moda, 1872En Oriente, un abrigo (en aquella época también se llamaba bata) no sólo era una prenda cómoda, sino también un indicador de estatus. Los subordinados recibían una túnica como regalo y al mismo tiempo eran ascendidos. Se decoraban con bordados, pieles, adornos y se cosían diversos detalles.
En China, a partir de los bordados de las túnicas, la gente entendía quién estaba frente a ellos. Por ejemplo, una cigüeña significaba el rango más alto de un funcionario, pero una urraca bordada en un abrigo sólo la llevaban los campesinos.